UC - Críticas
País: Francia. |
Interpretación: Ariane Ascaride (Marie-Claire), Jean-Pierre Darroussin (Michel), Gérard Meylan (Raoul), Marilyne Canto (Denise), Grégoire Leprince-Ringuet (Christophe), Anaïs Demoustier (Flo), Adrien Jolivet (Cilles). |
CANTO A LA SOLIDARIDAD
"Las Nieves del Kilimanjaro" es el título (que juega al despiste) de este interesante, humanista, naïf y bienintencionado drama basado libremente en un poema de Víctor Hugo y que nos ofrece un retrato social actual, pero más cercano a la fábula que a la radiografía realista. Se trata de otra brillante y certera película francesa y ya van unas cuantas este año (y en general en los últimos tiempos), situando al país vecino como la industria cinematográfica más apetecible del cine actual (lo que vuelve a demostrar que no sólo con grandes presupuestos se puede hacer buen cine).
![](FOTOS/LAS NIEVES DEL KILIMANJARO/las-nieves-del-kilimanjaro-pelicula-8.jpg)
SINOPSIS: A pesar de haberse quedado sin trabajo, Michel es feliz con Marie-Claire. Hace 30 años que se aman. Sus hijos y sus nietos les miman. Tienen muy buenos amigos. Se enorgullecen de sus luchas políticas y sindicales. Sus conciencias son tan transparentes como sus miradas. Pero su felicidad se hará pedazos cuando dos hombres armados y enmascarados les agreden, les arrebatan los anillos de boda y huyen con las tarjetas de crédito.
![](FOTOS/LAS NIEVES DEL KILIMANJARO/las-nieves-del-kilimanjaro-pelicula-1.jpg)
"Las Nieves del Kilimanjaro" es un sólido y bonito drama intimista y optimista que parte de un inteligente y bien construído guión, para proponernos una historia que refleja la crisis actual desde un punto de vista alejado de tremendismos y tristezas, buscando propuestas y soluciones (algo caprianas y utópicas si se quiere), pero que invita a la reflexión interna en el espectador ante los hechos que se narran (algo poco habitual en el cine actual).
![](FOTOS/LAS NIEVES DEL KILIMANJARO/las-nieves-del-kilimanjaro-pelicula-4.jpg)
Guédiguian utiliza una narrativa sencilla, pero muy efectiva, de modo que el visionado del film es muy fácil y todas esas reflexiones se integran de manera armónica a través de las decisiones de sus personajes al enfrentarlos ante un hecho que cambia la cotidianidad de sus vidas. El film se convierte entonces en un bello canto a la solidaridad individual como medio para superar las crisis de un colectivo social, en una búsqueda de la bondad del ser humano o, mejor dicho, de aquello que nos hace humanos y que en la vorágine de nuestras vidas solemos dejar olvidado bajo la almohada del egoísmo. TRAILER